Hábitos saludables, tecnologías y apoyos para mantener la autonomía en la vejez

BAT Municipal y Asistencial • 19 de septiembre de 2025

informe Monográfico “Autonomía funcional en el envejecimiento” realizado por el Nagusi Intelligence Center

El reciente informe Monográfico “Autonomía funcional en el envejecimiento” realizado por el Nagusi Intelligence Center analiza el contexto, los retos y las medidas de prevención necesarias para favorecer un envejecimiento activo y de calidad. El documento destaca que la autonomía funcional, entendida como la capacidad de realizar las actividades básicas de la vida diaria, se ve amenazada por factores como la sarcopenia, la fragilidad, el sedentarismo o hábitos poco saludables. Frente a ello, subraya la importancia de la actividad física, la alimentación equilibrada, la rehabilitación y la participación social para prevenir la dependencia.


El informe dedica también un apartado a las tecnologías de asistencia, que abarcan desde ayudas técnicas de movilidad hasta dispositivos cognitivos, adaptaciones en el hogar o aplicaciones digitales. Estas herramientas permiten compensar limitaciones, retrasar la dependencia y mejorar la calidad de vida, siempre que sean accesibles y estén integradas en entornos inclusivos.

Tendencias demográficas

El análisis parte de la evolución de la población mayor, que dibuja un escenario de profundo cambio social:


  • En España residen más de 48 millones de personas, de las cuales casi 10 millones, el 20%, tienen 65 años o más. De estos, el 57% son mujeres y el 43% hombres. (1/1/2024)
  • En Euskadi, el porcentaje asciende al 23,5%, muy por encima de la media estatal.
  • La esperanza de vida se sitúa en torno a los 84 años en España y en 84,4 en Euskadi.
  • Las proyecciones apuntan a que en 2055 casi un 30,5% de la población española superará los 65 años.

Actividad física en mayores

Las personas mayores son el grupo de edad que menos actividad física realiza, según la Encuesta de Hábitos Deportivos en España 2022. Los datos confirman que el sedentarismo aumenta con la edad y es más acusado en las mujeres:


  • Entre los 65 y 74 años, el 17,9 % practica deporte a diario, mientras que en los mayores de 75 años la cifra baja al 8,3%.
  • El 35,1% de las personas de 65-74 años hace ejercicio al menos una vez por semana, frente al 14,9% en los de más de 75.
  • Las actividades más frecuentes son el senderismo y montañismo (17,6%), el ciclismo (16,3%) y la gimnasia intensa (16%).
  • En 2020, el 39% de mujeres de 65-74 años eran sedentarias frente al 33% de los hombres; en mayores de 75 años la brecha aumenta: 64% de mujeres frente a 48% de hombres.

Importancia de las tecnologías de asistencia

Las tecnologías de asistencia engloban todo aquello que facilita la autonomía y la vida cotidiana de las personas mayores o con dependencia:


  • Movilidad: sillas de ruedas, andadores, bastones, prótesis, ortesis, exoesqueletos.
  • Apoyos cognitivos: dispositivos de voz, lectores de pantalla, software de ampliación, herramientas adaptadas.
  • Adaptaciones del entorno: rampas, barras de apoyo, ampliación de puertas, viviendas accesibles.
  • Aplicaciones móviles: juegos cognitivos o de ejercicio físico virtual que combinan estimulación mental y movimiento.


Estas ayudas reducen la dependencia física y cognitiva, previenen deterioros, aportan seguridad y fomentan la participación social. El reto está en garantizar su accesibilidad económica, diseño inclusivo y facilidad de uso, así como en contar con entornos que permitan su aplicación.

La conexión con Bizkaia: el Banco de Ayudas Técnicas (BAT)

Por BAT Muncipal y Asistencial 27 de octubre de 2025
La entidad, perteneciente a Osakidetza–Servicio Vasco de Salud, ofrecerá artículos de apoyo a pacientes en situación de vulnerabilidad para su recuperación en el hogar
sexta campaña de recogida de ayudas tecnicas
Por BAT Municipal y Asistencial 20 de octubre de 2025
Anunciamos el próximo lanzamiento de la 6ª Campaña de Recogida de Ayudas Técnicas con el lema “Impulsamos la red de cobertura de artículos de apoyo. Dona y amplía su alcance”.
6 de octubre de 2025
Publica un amplio reportaje sobre el proyecto y entrevista a la presidenta de la Fundación Bultzatu
Show More