La esencia del BAT Municipal, en el periódico Deia

  • Por BAT Municipal
  • 17 abr, 2023

Un reportaje destaca la apuesta de los ayuntamientos colaboradores por implantar esta cobertura social

"Mientras los organismos reguladores avisan una y otra vez de que un porcentaje más que considerable de hogares entrará en recesión doméstica y se asomará a una situación de vulnerabilidad debido a la subida de los recibos, de las hipotecas, de los precios de los alimentos… una entidad vizcaina, más humilde y que también lleva el nombre de banco, saca pecho por el buen comportamiento ciudadano y porque la morosidad no es un factor contemplado en su agenda de trabajo."

Así comienza el reportaje que el periódico Deia nos ha dedicado, donde se explica el funcionamiento del Banco de Ayudas Técnicas y el importante valor de los préstamos solidarios. Reproducimos a continuación algunos extractos.

"Opera en dos docenas de municipios, modestos también pero rebosantes de solidaridad. El año pasado atendieron a 78 familias. Ni muchas ni pocas. Todas las que pudieron ser ayudadas por este Banco de Ayudas Técnicas Municipal, una plataforma que fundamenta su actividad en la donación y el préstamo de muletas, sillas de ruedas, andadores, colchones y cojines antiescaras, grúas domiciliarias y camas articuladas…"

"Elementos mecánicos de muy distinta naturaleza que pueden tener una segunda vida. Hasta 135 transacciones y 293 servicios de acompañamiento se cerraron durante ese pasado 2022, lo que confirma una evolución en positivo, en constante crecimiento, de este servicio en el que están integradas las localidades de Zornotza, Arantzazu, Areatza, Arrigorriaga, Barrika, Ermua, Igorre, Lemoa, Muskiz, Orozko, Plentzia, Ugao-Miraballes y los seis de la Mancomunidad del Txorierri.

En realidad, tal y como han especificado desde el Banco de Ayudas Técnicas, a lo largo del pasado curso fueron atendidas 78 solicitudes de familias, “siendo cada una de ellas un expediente que incluye todos los productos y servicios prestados”. Esto supone que en realidad se prestó atención y asistencia a 171 personas, entre usuarias y solicitantes: 114 mujeres -48 usuarias y 66 solicitantes- y 57 hombres -30 usuarios y 27 solicitantes-. Se han realizado 135 nuevos préstamos de ayudas técnicas y 293 servicios.

Los productos más solicitados son camas articuladas (31 préstamos), grúas domiciliarias (14 préstamos) y productos asociados como arneses (13 préstamos realizados), sillas de ruedas pequeña (10 préstamos), sillas de ruedas de higiene (9 préstamos), además de andadores, colchones antiescaras y otros productos, de hasta una treintena de referencias diferentes. Los servicios realizados están relacionados, principalmente, con la evaluación del terapeuta ocupacional del BAT, visitas domiciliarias, entrega o recogida a domicilio, instalación, reparaciones, etc…, han valorado desde esta plataforma.

En el balance de actividad del pasado año cuentan muy en positivo las 109 ayudas técnicas que el BAT Municipal recibió en donaciones como resultado de la campaña de recogida que organizó en colaboración con 49 entidades de Bizkaia. Entre ellas, 25 camas articuladas con carro elevador, 3 grúas domiciliarias y 3 sillas eléctricas para reutilizar, que han pasado a formar parte del catálogo de existencias para atender la creciente demanda."

Agradecemos a Deia la divulgación de los préstamos solidarios y a todos los ayuntamientos colaboradores que los ponen a disposición de quienes los necesitan en sus municipios. 

Por BAT Municipal y Asistencial 21 de marzo de 2025
El ayuntamiento de Mundaka incorpora la cobertura de ayudas técnicas en el municipio
Por BAT Municipal y Asistencial 5 de marzo de 2025
La última Encuesta de Familias y Hogares Vascos revela un desafío urgente: fortalecer la autonomía de las personas y facilitar los cuidados en el hogar
Por BAT Municipal y Asistecial 10 de febrero de 2025
Ya está disponible la memoria de actividad del 2024
Show More