Abadiño y Bakio brindan ayudas técnicas a quien lo necesite
- Por BAT Municipal
- •
- 12 mar, 2024
Garantizan la cobertura de artículos de apoyo a las personas en situación de dependencia

Los ayuntamientos de Abadiño y de Bakio han incorporado la cobertura de ayudas técnicas a los servicios sociales que ofrecen a las vecinas y vecinos de sus municipios. Gracias a la colaboración de ambas corporaciones con la Fundación Bultzatu, en ambas localidades ya tienen en activo el Banco de Ayudas Técnicas Municipal.
En los dos municipios ha tenido lugar la firma del acuerdo de colaboración y la reunión de puesta en marcha para coordinar el despliegue de la actividad y asegurar que la información sobre la nueva cobertura llega a toda la ciudadanía. En este sentido, la experiencia de estos años nos indica que hay dos claves a tener en cuenta. Por un lado, la difusión a través de los canales municipales disponibles y, por otro, mantener una comunicación dinámica y fluida con los agentes activos locales. Esto, junto con el trabajo proactivo que realizan desde los servicios sociales, permite que los préstamos solidarios puedan llegar a quien lo necesite.
En Abadiño, próximamente talleres

En Abadiño la colaboración se ha materializado en la firma que han llevado a cabo el alcalde de la localidad, Mikel Urrutia, junto con la concejala de Acción Social, Edurne Maguregui, por parte del ayuntamiento, y la presidenta de Fundación Bultzatu, Inés Venero. A este grupo se han unido para celebrar la reunión de arranque las profesionales de las oficinas municipales de Zelaieta y Matiena: Loubna Ben y Amaia Marcilla, del Servicio de Atención Ciudadana y trabajadora social de Zelaieta, así como Itziar Andikana y Amaia Mardaras, del SAC y trabajadora social de Matiena, respectivamente.
Una de las primeras iniciativas por parte del equipo municipal ha sido presentar la novedad a las dos asociaciones de jubiladas y jubilados de Abadiño, que se han interesado mucho en el tema. De hecho, se han movilizado para convocar próximamente dos talleres, uno en cada asociación, dado que están ubicadas en núcleos urbanos diferentes, y darlo a conocer cuanto antes en su ámbito de actuación.
En Bakio, la primera solicitud

También en Bakio se ha realizado la puesta en marcha con la firma del acuerdo entre la alcaldesa, Amets Jauregizar, y la concejala de Acción Social, Pepi Jauregizar, por parte del ayuntamiento e Inés Venero, por parte del BAT Municipal. Para coordinar todo el funcionamiento se han reunido también con Begoñe Basagoiti, responsable de Acción Social de la Mancomunidad de Mungialde.
En el equipo del ayuntamiento también ha sido muy dinámico en ofrecer los préstamos solidarios, por lo que ya se ha remitido la primera solicitud de ayudas técnicas. Se está trabajando en la distribución de material informativo a las asociaciones de jubiladas y jubilados y en la propuesta de organizar un taller sobre este tema dentro de su “mesa de salud”. También se baraja realizar una reunión con representantes de las asociaciones del municipio.